¿Qué es la “dominancia” hemisférica? El cerebro humano está organizado en dos mitades o hemisferios. El hemisferio derecho controla la parte izquierda del cuerpo, y el hemisferio izquierdo controla la parte derecha. Esto significa que en una persona diestra, el hemisferio izquierdo es el dominante, y por ello el ojo, oído, mano y pierna derechas de esa persona realizan sus funciones con mayor habilidad y eficacia que el ojo, oído, mano y pierna izquierdas. La situación opuesta ocurre con las personas zurdas.
¿Cómo se establece la dominancia y por qué es importante? Establecer la dominancia cerebral es esencial para funcionar efectivamente en la vida diaria. Este es un proceso que comienza desde la concepción del feto y se considera completo alrededor de los seis años de edad. Entre el 80% y el 88% de las personas tienen dominancia del hemisferio izquierdo, esto es, que pueden usar el lado derecho de su cuerpo más eficazmente que el izquierdo. El resto de las personas tiene dominancia del hemisferio derecho. Sin embargo, se estima que solo el 60% de los individuos tienen completamente establecida la dominancia hemisférica, lo cual significa que el 40% restante aún no la ha definido o la tiene mezclada. Algunos neurocientíficos creen que los humanos se han desarrollado para tener dominancia hemisférica izquierda, ya que el centro cerebral del lenguaje (conocido como el área de Brocca) se encuentra en el hemisferio izquierdo. Es conocido que en el caso de los gemelos idénticos, uno tiene dominancia en el hemisferio izquierdo y el otro en el derecho. Sin embargo, la incidencia de gemelos idénticos es de mucho menor que el 1% de la población, o uno entre cada 100,000 nacimientos.
Entonces, ¿de dónde vienen los individuos con dominancia hemisférica derecha? Existe la creencia de que la dominancia hemisférica se determina al momento de la concepción, en los genes contenidos en el óvulo y el espermatozoide. Si los padres, abuelos y tíos de un individuo tienen dominancia hemisférica izquierda, éste deberá heredar los genes para determinar la dominancia izquierda. En algunas ocasiones, si hay alguien en la familia con dominancia hemisférica derecha, el bebé podrá heredar esa predeterminación.
Referencias:
http://elisaguerra.net/tag/dominancia-cerebral/
Referencias:
http://elisaguerra.net/tag/dominancia-cerebral/
No hay comentarios:
Publicar un comentario